Nace la primera planta comercial de extracción de CO2 del aire
La captura del dióxido
de carbono del aire es esencial en la lucha por el cambio climático. Lo es aún más teniendo en cuenta el objetivo
marcado en el Acuerdo de París que
establece el mantenimiento de las temperaturas por debajo de un incremento de
2ºC respecto los niveles preindustriales.
Desde ya hace unos años, la empresa suiza Climeworks ha estado trabajando en una tecnología que permita la absorción del dióxido de
carbono (CO2) del aire y la posterior venta
a la industria agricultora y energética para su reutilización. Y,
finalmente, han conseguido materializarlo en su producto final. La primera
planta comercial Capturadora Directa de
Aire (DAC: Direct Air Capture) situada en la parte superior de una de las
instalaciones de recuperación de residuos que hay en Zurich (Suiza) ya es una
realidad.
Encima de las instalaciones que se encargan de la
incineración de residuos, Climeworks ha implementado su
sistema DAC que está compuesto por tres
contenedores de carga apilados con seis recolectores de carbono. El sistema
de ventilación absorbe el aire hacia los recolectores a través de un filtro que separa el CO2. Una vez el
filtro está saturado, es calentado
hasta llegar a una temperatura cercana a
los 100ºC, consiguiendo una versión purificada y concentrada.
A posteriori, Climeworks envía el CO2 capturado a,
per exemple, un invernadero, que lo
utiliza como medio para hacer crecer las plantas. Se calcula que cada año son
capaces de suministrar 900 toneladas
métricas de este gas a través de una tubería
subterránea.
En unas declaraciones recientes, el director ejecutivo y cofundador
de la empresa, Christoph Gebald,
dijo “Las altamente escalables tecnologías
de emisión negativas (NET) son cruciales si queremos mantenernos en el
objetivo de un incremento inferior a los dos grados centígrados marcado por la
comunidad internacional”.
Cabe destacar la importancia de que el CO2 no se trate como un residuo inaprovechable.
Los invernaderos no son las únicas entidades que pueden utilizar el CO2; puede
ser usado para la carbonatación de
bebidas o convertirse en un hidrocarburo
combustible. Las industrias de automoción
y de alimentación podrían
beneficiarse de las capturas hechas por Climeworks.
Comentarios
Publicar un comentario